Carlos Alcaraz eclipsa Nueva York al vencer a Tiafoe y jugará la final del US Open ante Casper Ruud

Carlos Alcaraz eclipsa Nueva York al vencer a Tiafoe y jugará la final del US Open ante Casper Ruud

El español Carlos Alcaraz sigue escribiendo su nombre en la historia del tenis mundial y jugará su primera final de Gran Slam, en el US Open, después de vencer esta madrugada al estadounidense Frances Tiafoe en cinco sets en semifinales (6-7, 6-3, 6-1, 6-7 y 6-3).

Alcaraz necesitó cuatro horas y 20 minutos para acabar con la resistencia del tenista local, que buscaba acabar con la sequía de 13 años de un finalista de su país en un ‘Grand Slam’ (Andy Roddick en Wimbledon 2009). El murciano acabó con 59 ganadores, algunos de ellos de un impresionante nivel, y 37 errores no forzados, la gran mayoría en el primer set.

Un partido que confirma las estadísticas

Sin roturas, el primer parcial se decidió en el desempate, que se confirmó problemático para Alcaraz. Perdió los dos jugados en cuartos ante Sinner y, pese a recuperar un 6-3, cometió un error y una doble falta que le costaron el set.

Pero la reacción de Alcaraz no tardó en llegar. Por delante 3-2, convirtió su oportunidad de rotura para abrirse el camino hacia un 6-3, evitando un revés al cuerpo de Tiafoe que acabó fuera tras rozas la cabeza del murciano.

Fue un punto de inflexión en el encuentro y, tras frustrar a Tiafoe, al anularle una bola para recuperar el ‘break’ en el 4-3, Alcaraz no dejó de pisar el acelerador.

Con dos roturas consecutivas en el tercer parcial, Alcaraz se escapó 4-0 en pocos minutos y consiguió otro ‘break’ en el séptimo juego para certificar su dominio con un 6-1. Estuvo también dos veces una rotura arriba en el cuarto parcial, antes de atascarse.

Fue entonces, con 6-5 en el luminoso, cuando Alcaraz tuvo la primera bola de partido con su rival al saque.

Tiafoe se la anuló con una excelente dejada y forzó un desempate.

Teniendo en cuenta que los números de Alcaraz en los quintos sets son asombrosos, con ocho victorias y una sola derrota, en esta ocasión volvió a confirmar sus propios números.

Pese a desperdiciar una rotura inicial, Alcaraz logró otra a cero con 2-2, impulsada por un maravilloso globo que dejó boquiabierta a la Arthur Ashe.

Era el momento de rematar y, esta vez, el murciano lo hizo de forma impecable. Consolidó la rotura manteniendo su saque a cero para el 4-2 y el 5-3, antes de sellar la victoria y el billete para la final.

EL Arthur Ashe se rinde ante el murciano

El ambiente en esta semifinal no podía ser más vibrante en la Arthur Ashe, con la mayoría del público volcada con el local Tiafoe, pero también dedicando aplausos a Alcaraz, cuyo juego, estilo y carácter han conquistado a Nueva York. Entre el público, se encontraban celebridades como la ex primera dama Michele Obama, el cantante Bon Jovi o el jugador de la NBA Bradley Beal.

Pero finalmente, el estadio se ha rendido al español, no solo por su gran victoria, también por realizar jugadas perfectas e imposibles para el resto de los mortales, que además ha sabido finalizar para sumar en su marcador.

whoops, @carlosalcaraz did it again 😱 pic.twitter.com/QxNMQ6F3bp

— US Open Tennis (@usopen) September 10, 2022

El murciano, que ha ganado sus últimos tres partidos en Nueva York en cinco sets, puede convertirse en el más joven campeón del US Open desde que lo consiguiera el estadounidense Pete Sampras en 1990, con 19 años y un mes.

Una doble final: el torneo y el número 1 en juego

El español jugará ahora, con 19 años, la que será su primera final de un grande y lo hará ante el noruego Casper Ruud, que eliminó en semifinales al ruso Karen Kachanov por 7-6 (5), 6-2, 5-7 y 6-2 en tres horas.

El que gane este domingo la final destronará al ruso Daniil Medvedev y será el nuevo número uno del mundo, con Alcaraz que avanzaría tres posiciones en el ránking y Ruud que escalaría hasta seis, un récord.

Alcaraz y Ruud, las dos grandes sensaciones del torneo, jugarán este domingo además por ver quién es el mejor jugador del mundo, un número 1 de la ATP que ya ocupa virtualmente el español.

Hay una cosa que está clara, el murciano ha dado un golpe en la mesa y ha demostrado al mundo entero que él va a por todas. Además de llegar a la final del torneo estadounidense, el joven español ha ganado cuatro títulos, dos de ellos en los Masters 1.000 de Miami y Madrid. En definitiva, Alcaraz se ha ganado por méritos propios ser una estrella del presente y del futuro del tenis.